Hasta el 45% peruanos que reciben su primer crédito no lo pagan

- Advertisement -

Representante de Financiera Efectiva explicó que del primer crédito al cual acceden los peruanos, un 60% son por tarjetas de crédito y un 40% por un crédito de consumo.


En el país existe un importante número de personas con un trabajo formal (en planilla) con malos antecedentes de pago y eso imposibilita brindarles un crédito de una entidad financiera, indicó Jose Antonio Iturriaga, CEO de Financiera Efectiva.

En esa línea indicó que en Perú entre el 35% y el 45% de los clientes que reciben su primer crédito no lo pagan, en tanto el reto es poder determinar la capacidad de pago correcta, pues el hacerlo mal significa el no pago del crédito.

Explicó que del primer crédito al cual acceden los peruanos, un 60% son por tarjetas de crédito y un 40% por un crédito de consumo, el cual es un préstamo a corto o mediano plazo que se otorga para obtener dinero de libre disposición.

- Publicidad -

Respecto a los créditos para los trabajadores independientes (recibos por honorarios), indicó que este sector busca en su mayoría básicamente préstamos de libre disponibilidad para la adquisición de activos, tales como electrodomésticos y motos.

En el caso de Financiera Efectiva indicó que desde hace tres años se lanzó la línea de crédito hipotecario para viviendas sociales (MiVivienda) orientado a trabajadores independientes y desde ese entonces se ha otorgado 1,200 créditos con cuotas entre S/ 700 y S/ 1,000.

“Como la capacidad de ahorro del cliente es exacta para la cuota normalmente, una deuda nueva se podría complicar la capacidad de pago del cliente. En nuestro caso no permitimos que sea deuda de otra financiera si no de un aporte real del cliente”, sostuvo.

Agregó que para acceder a este crédito el ingreso mínimo familiar debe ser S/ 1,200 (que puede ser sustentada con recibos por honorarios), tener mínimo 23 años y no ser propietario de otra vivienda en el país.

Fuente: Gestión

- Advertisement -

Últimas publicaciones

Los jóvenes realizan campaña de reciclaje en Los Polvorines

Invitan a los jóvenes entre 18 y...

¿Cómo postular a las becas del programa de especialización en regulación de las telecomunicaciones del OSIPTEL?

Para dar a conocer más detalles del PEU OSIPTEL, el martes 26 de setiembre se realizarán charlas informativas en la Universidad Nacional de Piura.

Piura: El 38 % de niños menores de 3 años tuvo anemia en 2022

Según datos proporcionados por el Instituto Peruano...

Autorizan pesca exploratoria del langostino café

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó...