Sunafil recibió 21.735 denuncias virtuales de trabajadores durante la cuarentena

Se trataron de 4,645 denuncias por despido arbitrario, 4,638 por liquidación o pago de beneficios sociales, 2,630 por remuneraciones, 941 por seguridad y salud en el trabajo, y 607 por participación de utilidades.

Durante el período de cuarentena, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) recibió 21,735 denuncias virtuales de trabajadores, a nivel nacional.

El fiscalizador detalló que se trataron de 4,645 denuncias por despido arbitrario, 4,638 por liquidación o pago de beneficios sociales (gratificación, bonificación, CTS y vacaciones), 2,630 por remuneraciones, 941 por seguridad y salud en el trabajo, y 607 por participación de utilidades.

- Publicidad -

Durante este periodo, trabajadores y empleadores contaron con tres canales para formular sus consultas laborales: dos líneas telefónicas y el aplicativo Sunafil Responde. En total se atendieron 81,528 consultas.

A través de su central telefónica se resolvieron 59,062 consultas en materia laboral, y de seguridad y salud en el trabajo y; mediante la línea gratuita para Lima y provincias, se atendieron otras 5,628 consultas laborales. Además, por medio del aplicativo, se resolvieron 16,838 consultas.

Fuente: El Comercio

- Advertisement -

Últimas publicaciones

Alianzas entre la MPP y los privados viene generando nuevas oportunidades empresariales

Los privados adquieren y consumen los productos...

Más de 400 artesanos y emprendedores se benefician con ferias en la ciudad de Piura

La Municipalidad Provincial de Piura viene generando...

Enosa integra lista de Empresas que Transforman el País 2023

Enosa, con mención especial, fue seleccionada como...

UDEP convoca a estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento a la Beca COAR

Los escolares de último año de educación...