49,381 clientes solicitaron la reprogramación de sus créditos personales a Caja Piura por la pandemia

Desde el inicio de la pandemia, 49,381 clientes solicitaron la reprogramación de sus créditos personales por 202,785,993.61 millones de soles, informó Liliana Lescano Albán, Jefe Comercial de Créditos Personales de Caja Piura, quien indicó que la mayor cantidad de solicitudes provinieron de los sectores: Turismo, Restaurante, Transporte, otros. 

“La pandemia trajo como consecuencia que los ingresos de muchas personas se redujeran drásticamente y condujo a la reprogramación de sus créditos con la entidad. La atención a través de nuestros canales digitales como la banca por internet y por teléfono incrementó en 70% durante los primeros meses de la cuarentena pues nuestros clientes solicitaron la reprogramación de sus créditos a través de estos canales”, agregó Lescano.

La especialista mencionó que, a pesar de la reactivación de negocios y actividades, a muchos de sus clientes les resulta difícil cumplir con las cuotas de sus préstamos. “Las reprogramaciones se realizarán de acuerdo a la evaluación que se efectúe a cada uno de nuestros clientes, para que tengan un cronograma acorde a sus ingresos. Nuestro compromiso es continuar apoyando a nuestros clientes cuyos ingresos se vieron afectados por la pandemia”.

- Publicidad -

El 30 de agosto la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS) dispuso que todas las entidades del sistema financiero están obligadas a tener políticas y lineamientos claros para aplicar facilidades de cobro de deudas según el perfil del cliente en épocas de pandemia.

Caja Piura no efectuó el cobro de intereses moratorios a sus clientes y el proceso de reprogramación se realizó de forma automática. Otras de las medidas que la entidad brindó, fue el desarrollo de diversas campañas de crédito que venían acompañadas de beneficios para el cliente, como por ejemplo la Campaña del Crédito Prendario que otorgó periodo de gracia de hasta 60 días en el pago de intereses y en otros productos de consumo, plazos de hasta de 60 días para el pago de la primera cuota, agregó Lescano.

- Advertisement -

Últimas publicaciones

Alianzas entre la MPP y los privados viene generando nuevas oportunidades empresariales

Los privados adquieren y consumen los productos...

Más de 400 artesanos y emprendedores se benefician con ferias en la ciudad de Piura

La Municipalidad Provincial de Piura viene generando...

Enosa integra lista de Empresas que Transforman el País 2023

Enosa, con mención especial, fue seleccionada como...

UDEP convoca a estudiantes de los Colegios de Alto Rendimiento a la Beca COAR

Los escolares de último año de educación...