Microempresarios: consejos para sobrevivir en cuarentena

- Advertisement -

Ante las nuevas medidas para frenar el avance de la segunda ola del covid-19, que implica la inmovilización de personas y la atención parcial de miles de negocios, es importante conocer las formas de enfrentar esta situación.

1.- Crear nuevos productos: ¡Se debe perder el miedo! Reinventarse ha sido una gran opción, estando o no en pandemia. 
Por ello, hay que analizar al público, sus necesidades y el contexto, y no temer en crear nuevas cosas para ellos. Esto podría ser una gran oportunidad para el negocio y su crecimiento.

2.- Crear un plan B: ante un contexto de constante cambio, hay que crear planes de contingencia para el negocio. De esta forma, se estará preparado para afrontar una posible cuarentena más larga o algún otro cambio que venga más adelante. 
Además, hay que conversar a tiempo con los proveedores y acreedores para buscar alternativas y no romper la cadena de pagos.

- Publicidad -

3.- Convertir la amenaza en una oportunidad para la reputación: aprovechar la coyuntura y emplear las redes sociales para reforzar la reputación. Producir posts que muestren que se cumple con los protocolos de bioseguridad y reforzar el mensaje de cuidado y de respeto de la cuarentena. 
De esta forma, la marca podrá ser reconocida como una marca responsable y comprometida con la sociedad.

4.- Ahorros, la mejor opción: contar siempre con un monto de emergencia. Ahorrar parte de las ganancias mensuales será de mucha ayuda para atravesar este segundo confinamiento, pues se podrá usarlo como colchón en el peor escenario. 

- Advertisement -

Últimas publicaciones

Los jóvenes realizan campaña de reciclaje en Los Polvorines

Invitan a los jóvenes entre 18 y...

¿Cómo postular a las becas del programa de especialización en regulación de las telecomunicaciones del OSIPTEL?

Para dar a conocer más detalles del PEU OSIPTEL, el martes 26 de setiembre se realizarán charlas informativas en la Universidad Nacional de Piura.

Piura: El 38 % de niños menores de 3 años tuvo anemia en 2022

Según datos proporcionados por el Instituto Peruano...

Autorizan pesca exploratoria del langostino café

El Ministerio de la Producción (Produce) autorizó...