El exgerente del BCR, Eduardo Torres Llosa, indicó que la inflación se está controlando.
El exgerente del BCR, Eduardo Torres Llosa, ofreció una visión optimista para 2024, destacando mejoras económicas respecto a 2023, considerado uno de los peores años. Señaló que la confianza de empresarios y familias ha aumentado, ayudando a reducir la inflación.
“El mes pasado incluso se registró una inflación negativa, un alivio importante para los bolsillos de los peruanos. Este año el país no ha enfrentado choques climáticos tan fuertes como los de 2023, lo que ha permitido una mayor estabilidad social y menos movilizaciones que afectan el desarrollo de la economía. Creo que se irá mejorando hasta fin de año”, dijo.

A pesar de las mejoras económicas, Torres Llosa hizo énfasis en la inseguridad ciudadana, que ha generado preocupación. Indicó que es raro que un país vea paralizados sus sectores por extorsiones, y advirtió que, si no se toman medidas inmediatas, esto afectará gravemente el crecimiento económico, desde los pequeños comerciantes hasta las grandes industrias, como la minería.
En cuanto a la inversión, subrayó que el crecimiento económico del Perú depende en gran medida de la inversión privada, que representa el 80% del total de la inversión en el país. «La inversión privada requiere que hayan unas condiciones mínimas, aunque antes se priorizaba la estabilidad jurídica, hoy en día el problema más urgente es la seguridad física. Ante una amenaza, lo que hace el propietario es cerrar el negocio, dejar de contratar gente o llevar su inversión a otro lado, e incluso salir del país”, advirtió.
Finalmente, Torres Llosa hizo un llamado urgente a las autoridades para combatir el problema de la inseguridad. Pidió que la policía se organice para enfrentar este flagelo y que la Fiscalía y el Poder Judicial coordinen mejor sus acciones. “Es necesario hacer trabajo de inteligencia”.