El puerto de Paita destaca entre los de mayor conectividad en América Latina

El puerto del Callao lideró como el mejor terminal portuario peruano en conectividad marítima; seguido por el puerto de Paita y Pisco.
Al cierre del tercer trimestre de 2024, el Perú se mantuvo en la posición 37 del Índice de Conectividad del Transporte Marítimo, consolidándose entre los cinco países líderes de América Latina y el Caribe. Ante ello, ComexPerú sostiene que la conectividad marítima y el desarrollo portuario serán esenciales para mantener e incrementar la competitividad logística de Perú. “En ese sentido, la inversión sostenida en infraestructura portuaria será clave para consolidar estos avances y garantizar que nuestro país se mantenga como un destino competitivo y confiable para la inversión nacional e internacional”, señaló.

En detalle, el Callao lideró como el mejor terminal portuario peruano en conectividad marítima, al ubicarse en el puesto 68 del ranking global. Este resultado representa un avance de seis posiciones con respecto al cierre de 2023. Por su parte, el puerto de Paita alcanzó la posición 181, lo que reflejó una mejora de 16 posiciones con relación a finales de 2023. Asimismo, el puerto de Pisco se situó en el puesto 356. De esta manera, si solo contamos a América Latina y el Caribe, el puerto del Callao ocupó el quinto lugar. A su vez, Paita logró el puesto 29 y Pisco alcanzó el puesto 63.

Para ComexPerú, este progreso se atribuye, en gran medida, al desempeño de los puertos peruanos en el manejo de carga y el incremento de sus conexiones internacionales. “El puerto del Callao movilizó el 90.5% de la carga contenerizada y el 70% de la carga general a nivel nacional al cierre de septiembre de 2024”, explicó el gremio.

- Advertisement -

Últimas publicaciones