El Pechp invertirá, al menos, 3 millones de soles para reconstruir estructuras antiguas en el reservorio.
El presidente del Directorio del Proyecto Especial del Chira-Piura (Pechp), Víctor Garrido Lecca, destacó la importancia de implementar reservorios pequeños con desarenadores para facilitar el mantenimiento del sistema hídrico. “La no construcción a tiempo de estos reservorios se debió a la falta de decisión para iniciar los estudios definitivos y gestionar los recursos”, afirmó.
“Es necesario escuchar todas las propuestas, aunque no todas tengan soluciones definidas. Debemos aterrizarlas para garantizar la sostenibilidad del sistema. El Gobierno Regional ha realizado inspecciones en zonas críticas del Chira, donde se han identificado fisuras que, aunque no alarmantes, necesitan atención inmediata. Entre los trabajos prioritarios figura la renovación de estructuras antiguas, como el túnel Culqui y las conexiones hacia los canales Daniel Escobar y Miguel Checa, estás son estructuras que no se han cambiado en 30 años”, indicó.
Garrido Lecca precisó que esas estructuras son para captar y serán solucionadas en 20 días, para que no haya riesgo de la infraestructura colapse.
El funcionario también lamentó los retrasos causados por la burocracia y las dificultades climáticas. “Si fuera un proyecto privado, lo solucionaría al día siguiente, pero estamos preparados para actuar. En unas semanas empezaremos y, en 20 días, el problema estará resuelto. Esto implicará una inversión de casi 3 millones de soles”, concluyó.