Proponen uso de dragas para enfrentar acumulación de sedimentos en Poechos

¡Para el uso de las dragas se podría invertir 2 mil millones de dólares.

El especialista en hidráulica Jorge Reyes Salazar planteó el uso de dragas como una solución para extraer los sedimentos acumulados en el reservorio de Poechos, cuya capacidad ha sido afectada por la constante entrada de material. Según Reyes, tres dragas podrían extraer hasta 10 millones de metros cúbicos de sedimentos al año, igualando la cantidad que ingresa al embalse. “Con más dragas, se lograría superar esa cifra y comenzar a recuperar la capacidad de la presa”, indicó.

Las dragas, utilizadas ampliamente en el mundo, funcionan como barcos equipados con bombas y tuberías que succionan los sedimentos directamente del agua, evitando la necesidad de bajar los niveles del reservorio. Sin embargo, Reyes advirtió que el éxito del proyecto dependerá de definir adecuadamente dónde depositar los sedimentos extraídos.

- Publicidad -

“Lo que sí se debe estudiar muy bien a donde depositar esos sedimentos, después la tecnología, la ingeniería ya lo tiene resuelto cómo sacar los sedimentos, pero para que no cause impactos ambientales, sociales, eso sí tienen que estar muy bien definido, en dónde van a colocarlo, qué van hacer con esos sedimentos. Además, no solamente sería extraer los sedimentos sino que para que se justifique económicamente tendría que las autoridades que les compete hacer análisis mineralógico y ver si le sacan rentabilidad”, dijo.

El costo estimado para ejecutar esta operación asciende a 2 mil millones de dólares, cifra que Reyes consideró “razonable”, pero que aún necesita una evaluación detallada para justificarla. “Entonces para que pueda ser rentable y ser factible podrían buscarle alguna utilización a ese material, buscando algunos minerales porque si no sería muy caro», señaló.

- Advertisement -

Últimas publicaciones