El amor en tiempo de tecnología y billeteras digitales

El 14 de febrero los consumidores gastarán entre S/200 y S/250, y optarán por regalos relacionados con experiencias y transferencias de dinero.

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), para esta celebración, el sector retail planea ventas de aproximadamente S/612 millones. De acuerdo con su estimado, cada persona que celebrará este momento gastará entre S/200 y S/280, monto que está por encima de lo registrado en 2024 cuando osciló entre S/190 y S/250.

La presidenta del gremio Retail y Distribución de la CCL, Leslie Passalacqua, manifestó a Perú21 que el Día del Amor y la Amistad es una campaña que inicia a principios de febrero y se extiende durante todo el mes. Este año, una de las ventajas que tiene esta celebración es que 14 de febrero cae viernes, donde hay mucho más flujo de personas y, por lo tanto, más movimiento de dinero.

- Publicidad -

Si bien en esta fecha aún los típicos regalos como chocolates y flores siguen presentes, es cada vez en menor medida. Mientras tanto, hay una tendencia por regalar experiencias. Para ello, la representante del gremio explicó que la tecnología ha sido un aliado, pues las personas hoy optan por adquirir este tipo de obsequios a través de las páginas web de las empresas.

Cabe precisar que, de acuerdo con la CCL, el e-commerce representa entre el 8% y 10% de las ventas totales del sector retail en el Perú, y la cifra crece cada año. Para esta celebración se proyecta un aumento de entre 10% y 15% en el comercio a través de dicha modalidad.

“A través de Internet puedes encontrar muchas opciones de regalo de experiencia, como un viaje, una invitación al teatro, restaurantes, en fin, una serie de alternativas”, comentó.

Pero siguiendo con la tecnología, hay otras alternativas que cada vez cobran más relevancia para el 14 de febrero, así como en otras fechas especiales. Leslie Passalacqua explicó que los consumidores hoy también apuestan por obsequiar celulares y relojes digitales a las personas que son especiales para ellos.

¿Es posible concesionar las cárceles en el país? Analistas responden sobre el tema.

“Hay otra visión de regalo para la pareja. La tecnología y la experiencia es hacia donde ahora ha migrado el consumidor peruano. El negocio que no es de esa línea hace sinergias o colaboraciones con los que sí las tienen para así crear una buena campaña de San Valentín”, añadió.

Algo que también se hace presente en el Día del Amor y la Amistad son las gift card. Esta mayor demanda por dichas tarjetas responde también a que las personas usan los portales para adquirir estos obsequios.

OTRO DETALLITO

El mercado ofrece una gran variedad de ofertas de regalos, pero algo que siempre ha estado ahí es obsequiar dinero. El director senior de Tendencias del Consumidor de Ipsos Perú, Javier Álvarez, explicó que existe una tendencia por este tipo de presentes.

Antes de conocer más sobre esta modalidad, Álvarez manifestó que el 72% de la población adulta planea celebrar esta fecha, el resto prefiere no hacerlo.

“Hicimos una pregunta a hombres y mujeres sobre qué les gustaría recibir de regalo por una ocasión especial, y cerca del 40% dijo que prefería que le regalen plata. La tendencia es esa, regalar dinero por cualquier medio que le puedas hacer llegar el dinero. El código de no dar este tipo de regalos se está rompiendo”, afirmó a Perú21.

Imagen

ESTADÍSTICAS

En ese sentido, indicó que este dinero puede llegar en efectivo, vía billetera digital o transferencia, porque lo que quieren es disponer de él para pagar deudas o comprar algo de acuerdo a sus gustos.

“Con este tipo de obsequios te evitas que te regalen una blusa o algo que no te queda o no te gusta, y, en cambio, lo puedes usar para algún engreimiento”, detalló, y añadió que cada año son más las personas que se contagian de estas celebraciones comerciales porque además, psicológicamente “no te quieres quedar atrás”.

- Advertisement -

Últimas publicaciones