Rector (e) UNP firma convenio con la Universidad Complutense de Madrid

Un gran logro. El Rector (e) de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Enrique Cáceres Florián, suscribió un importante convenio de colaboración académica, científica y cultural con la Universidad Complutense de Madrid (España), que beneficiará a estudiantes, docentes e investigadores de ambos centros de estudios.

“Estamos satisfechos por la firma de este convenio con fines académicos, de investigación e intercambio cultural, mediante el cual vamos a desarrollar temas de investigación, información, intercambio de docentes, investigadores, estudiantes y de tesis doctoral”, afirmó Cáceres Florián.

Añadió que la suscripción del convenio con la universidad madrileña, una de las más importantes del continente europeo, se ajusta a los fines de su gestión, de mejorar la calidad educativa, fortalecer las capacidades de los estudiantes y docentes, en coordinación con la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales que dirige el Dr. Wilmer Ahumada Rivera.

- Publicidad -

Este logro no solo refleja el compromiso de Cáceres Florián con la internacionalización de la UNP, sino que coloca a la universidad en un lugar destacado en el ámbito académico internacional, además de “abrir puertas para que estudiantes, docentes e investigadores para que participen en proyectos de alta calidad y accedan a experiencias educativas enriquecedoras”.

“El convenio no solo fortalece la presencia de la UNP en el área global, sino que también posiciona a nuestra institución al nivel de universidades de primer nivel, cumpliendo con los objetivos de mejorar la calidad educativa y generar alianzas estratégicas para el desarrollo académico y cultural”, anotó la autoridad unepina.

Inicio de relaciones interinstitucionales

Por su parte la Vicerrectora de Cooperación y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense, Dra. María del Rosario Cristóbal Roncero, sostuvo que la firma del convenio es el inicio del fortalecimiento de los lazos interinstitucionales y que se definirán las áreas prioritarias de trabajo e investigación.

“Vamos a desarrollar intensamente nuestras relaciones y en la próxima convocatoria incluiremos a docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Piura. Son convocatorias competitivas que tenemos y, nuestros alumnos como sus alumnos pueden desarrollar como estudiantes visitantes en nuestro país y en el suyo”, anotó.

Cáceres Florián comentó que es importante para los estudiantes y docentes de la UNP conocer otras experiencias y culturas, ampliar sus conocimientos e investigaciones en diferentes temas, considerando que uno de los objetivos es “internacionalizar la universidad”, conforme a los requisitos de la SUNEDU.

- Advertisement -

Últimas publicaciones