Sub Región Luciano Castillo optimiza diagnóstico de dengue en microrred Talara

Cerca de 170 mil usuarios son beneficiados con fortalecimiento de laboratorio en el Centro de Salud Talara II

El Gobierno Regional Piura, a través de la Dirección Sub Regional de Salud Luciano Castillo Colonna (DSRSLCC), ha implementado una importante mejora en el diagnóstico de dengue en la microrred Talara. Gracias a una transferencia de tecnología al laboratorio del Centro de Salud Talara II, un total de 166,735 habitantes se beneficiarán con un diagnóstico más rápido y preciso de la enfermedad.

La directora de Laboratorio de Salud Pública de la DSRSLCC, Lic. TM Corina Mauricio Maza, informó que en coordinación con la Estrategia Sanitaria de Metaxénicas, pririzaron la compra de equipos esenciales como un lavador y lector de ELISA, laptop, micropipetas automatizadas multicanal y reactivos especializados. Esto permitirá realizar diagnósticos oportunos, mejorando la atención a los pacientes y la respuesta del personal de salud ante el dengue.

- Publicidad -

Los equipos facilitarán la ejecución de pruebas NS1 e IgM, las cuales detectan la enfermedad en sus primeros cinco días. En caso de resultados negativos, se procederá con diagnósticos diferenciales de Leptospirosis, asegurando una atención completa y precisa.

“Anteriormente, las muestras debían enviarse a laboratorios lejanos, retrasando la atención de los pacientes. Ahora con el laboratorio fortalecido y personal capacitado, la microrred Talara cuenta con la infraestructura necesaria para enfrentar la enfermedad de manera oportuna y efectiva”, explicó Mauricio Maza.

El impacto de esta mejora alcanzará a los laboratorios de Máncora, El Alto, Los Órganos, Negritos y otras localidades de la microrred Talara, que ahora podrán realizar pruebas de dengue sin necesidad de enviarlas a otras sedes, reduciendo significativamente los tiempos de espera.

Además, esta modernización incluye la implementación de la plataforma del sistema NetLab2, habilitado por el Instituto Nacional de Salud (INS), lo que agiliza el registro y reporte de resultados dentro de las 48 horas de realizados los procesos, optimizando la respuesta del sistema de salud frente al dengue.

- Advertisement -

Últimas publicaciones