En una ceremonia llena de expectativa y emoción, la comunidad de Puerto Rico Bayóvar celebró la inauguración de su nuevo Centro de Capacitación y Salón de Usos Múltiples, un proyecto ejecutado por el Fondo Social del Proyecto Integral Bayóvar (FOSPIBAY) con una inversión de 2,8 millones de soles. Esta obra representa un paso fundamental en el fortalecimiento del desarrollo productivo y la formación de los habitantes de esta localidad.
Este moderno centro cuenta con infraestructura y equipamiento de primer nivel, diseñado para ofrecer oportunidades de capacitación en diversas áreas. Entre sus instalaciones destacan un salón de usos múltiples, talleres de cocina y repostería, taller de costura, un moderno centro de cómputo, así como áreas administrativas y otros espacios que permitirán el desarrollo de programas educativos y productivos para la comunidad.
Durante la ceremonia, Reynaldo Valdera, Agente Municipal de Puerto Rico Bayóvar, expresó el sentir de los pobladores respecto a la importancia de esta obra: “Damos un profundo agradecimiento por esta obra al Fondo Social, la empresa Miski Mayo y la Municipalidad. Es una obra emblemática, hemos esperado tanto tiempo y ya es una realidad que va a beneficiar a nuestros adultos, niños y jóvenes con los talleres que se trabajarán más adelante”.

En representación de Miski Mayo, Paola Farfán destacó el compromiso de la empresa con la capacitación y el desarrollo sostenible de la zona: “Ahora Puerto Rico cuenta con una infraestructura y equipamiento adecuado para la realización de diversos talleres de capacitación. Como Miski Mayo, seguiremos brindando capacitaciones a los diversos grupos con los que venimos trabajando. Queremos promover que más jóvenes de esta zona, hombres y mujeres, se capaciten técnicamente para ser empleables en instituciones públicas o privadas”.
Este proyecto es el resultado de una estrecha colaboración entre la Municipalidad Provincial de Sechura y FOSPIBAY, gracias al significativo aporte de Miski Mayo, que en el 2024 contribuyó con el 97% del fondo total. Este financiamiento ha permitido la ejecución de importantes obras en beneficio de la población, reafirmando el impacto positivo de la minería responsable en el desarrollo local.