El alcalde destaca la importancia de estar preparado para el mes más lluvioso de la temporada.
La preparación y respuesta ante emergencias climáticas en la región salvan vidas y permiten que la economía mantenga su flujo. Por ello la limpieza de drenes y canales, así como la instalación de puentes modulares son fundamentales para mejorar la conectividad en zonas vulnerables durante las lluvias, dijo Richard Baca, alcalde de la provincia de Morropón.
“Hemos hecho limpieza de drenes, canales y, tras la del año pasado, instalamos dos puentes modulares que han facilitado el tránsito en localidades como Talandraca, Batanes y San Pedro, también aprovechamos en la adquisición de maquinaria clave, como cargadores y rodillos, arreglamos el pool de maquinaria que recibimos defectuosos, tenemos nuestros almacenes preparados para atender las emergencias, no ha habido mucha ocurrencias de lluvias”, expresó.
El alcalde también informó que se han implementado dos fuentes provisionales en Yapatera y sobre el río Charanal, evitando el aislamiento de diversas comunidades. Asimismo, aseguró que el plan de contingencia sigue en marcha, coordinado con la Policía, la Subregión de Salud y el Ministerio de Salud.

Respecto a proyectos a largo plazo, Baca anunció que ya se adjudicó la construcción de 11 puentes definitivos: tres en Tambogrande, cinco en Chulucanas y tres en Morropón. Se espera que en abril o mayo se coloque la primera piedra, lo que permitirá solucionar de manera estructural los problemas de aislamiento en épocas de lluvias. “Hay zonas que se ven afectadas por lluvias intensas, y son más zonas, como las quebradas de Pachas y El Sol, pero esperamos que con estos nuevos puentes definitivos se supere el problema recurrente que es el aislamiento”, concluyó el alcalde.