BCRP confirma cambio en monedas y billetes por orden del TC: «Introduce costos»

Julio Velarde informó que el Tribunal Constitucional ordenó aplicar la Ley 32251, la cual establece el cambio del escudo en el sol y la inclusión de un lema en los billetes.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), Julio Velarde, se pronunció sobre la normativa vigente que regula la emisión de billetes y monedas en el país, tras la orden del Tribunal Constitucional (TC) de aplicar la Ley 32251. Dicha norma establece el cambio del escudo en el sol peruano, sustituyendo el escudo de armas por el escudo con pabellones.

«Hay una ley que recién salió este año. No nos consultaron, no nos gustó. Están cambiando el escudo que usamos, que es el escudo de armas, por el escudo con pabellones. Lo usamos desde que se fundó el BCR», declaró Velarde durante la presentación del Reporte de Inflación.

- Publicidad -

El presidente del BCRP también expresó su preocupación por los costos adicionales que implicará este cambio en el diseño de billetes y monedas. 

«Introduce costos. Hay la ley y obviamente tenemos que cumplirla. Lo que sí gustaría que se viera por costos. Tenemos que cambiar el diseño de las monedas y casi estos símbolos no están entrando porque son pequeñas. Una solución sería ampliar la moneda, pero todas las máquinas que usan monedas, todo tendría que cambiar y es bastante costoso», advirtió.

Este fondo ha pasado a ser un instrumento político de popularidad en el Congreso, afirma experto.

Además del cambio del escudo, la Ley 32251 dispone la inclusión del lema «Firme y feliz por la Unión» en los billetes y monedas. Sobre esta modificación, Velarde opinó que el lema «dice poco», aunque reconoció que «en su momento, tal vez decía algo más».

Pese a su desacuerdo y las complicaciones que representa la aplicación de la ley, Velarde aseguró que la entidad acatará la norma dentro del plazo establecido. «Nos ha dado un año esa ley y esperamos cumplirla», concluyó.

- Advertisement -

Últimas publicaciones