Experto asegura que los puentes necesitan estudios estructurales e hidráulicos.
El Colegio de Ingenieros del Perú, sede Piura, realizó una inspección visual técnica del estado de los principales puentes que comunican a los distritos de Piura y Castilla. Entre los principales hallazgos figura la falta de inspecciones integrales, pese a que la última actualización de la guía nacional indica que se debe realizar cada cinco años.
“El manual de inspección de puentes indica una inspección cada cinco años. Esto permite ver el deterioro de las estructuras para luego, a través de un informe, remitir los hallazgos a un equipo de expertos que confirmen las conclusiones”, declaró el Ing Miguel Toledo Coveñas, experto del CIP Piura.
El especialista aseguró que el paso de importantes crecidas del río producto de las intensas lluvias del Fenómeno El Niño y del Niño Costero ha tenido un impacto en los puentes. Por ello es necesario que se realicen estudios hidráulicos y de ensayos de forma integral.

“Un equipo de profesionales debería venir y decir cuáles son las propiedades del elemento, y con base en ello determinar si el puente solo necesita mantenimiento o una reconstrucción definitiva”, dijo.
Esto en referencia a los puentes Andrés Avelino Cáceres y Sánchez Cerro, que son los más antiguos y cuyas bases están en el lecho del río y son impactadas por el paso de la creciente durante las lluvias.