Experto sostiene que los emprendedores y los microempresarios pueden mejorar la situación de informalidad.
Ante la caída del empleo formal en la región durante el año 2024, Comexperú sostiene que es necesario fomentar la inversión privada para generar puestos de trabajo que garanticen ingresos para las familias más pobres.
El analista de estudios económicos de la entidad Marcelo Huaquisto Ayala recalcó la importancia de que los empresarios tengan las condiciones para invertir. “Es importante apostar por la inversión privada, la creación de nuevos negocios, empresas y emprendimientos que demanden fuerza laboral. Esto impactará en más ingresos y mejores condiciones para las familias”, indicó.
Lamentó que Piura lidere las posiciones de regiones más afectadas por desempleo y dijo que esto se debe a la contracción de sectores como la pesca y el agro. “A nivel nacional tenemos una alta tasa de informalidad laboral, y esto impacta en la calidad de vida de los trabajadores, ya que hay algunos que incluso generan ingresos por debajo del sueldo mínimo”, añadió.
Huaquisto indicó que la brecha entre la formalidad e informalidad es muy amplia, y corresponde a las autoridades buscar la manera de que todos los trabajadores tengan los beneficios laborales de ley. En este punto indicó que es necesario primero favorecer la formalización de los negocios evitando la burocracia y la tramitología.
ComexPerú: Piura necesita impulsar la inversión privada para generar empleo formal

- Advertisement -