El Ministerio de Economía debe garantizar este presupuesto de lo contrario solo serán anuncios vacíos.
Las autoridades regionales, junto con la Autoridad Nacional de Infraestructura y el Ministerio de Economía y Finanzas deben garantizar a los piuranos que acelerarán y concretarán los estudios de preinversión de las obras contempladas en el drenaje pluvial de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, y del manejo integral de la cuenca del río Piura.
Así lo manifestó José Olivos Chininín, decano del Colegio de Economistas de Piura. “Los estudios de preinversión cuestan 46 millones de soles, y solo hay disponibles 15 millones. En tanto la ejecución de obra asciende a 7 mil millones de soles. Por lo tanto, la meta es que a diciembre los estudios de preinversión estén culminados, pero para ello se debe garantizar el presupuesto”, dijo.
“La falta de presupuesto es una preocupación y le corresponde a nuestras autoridades asegurarnos los estudios de preinversión. Si es una promesa, por favor, cúmplelo y consigan el presupuesto. Invocamos que se hagan las coordinaciones con el MEF, de lo contrario nos estarían vendiendo ideas que no se van a concretar”, añadió Olivos.
El dirigente gremial pidió seriedad a las autoridades para gestionar los recursos de tal manera que se concreten las soluciones definitivas a la vulnerabilidad de la región ante las lluvias.
Cabe indicar que el manejo integral de Piura contempla obras en los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre para una adecuada evacuación de las aguas de lluvia. En tanto el manejo integral del río contempla intervenciones en el cauce del río para disminuir el riesgo de desbordes e inundaciones durante su trayecto.
Decano de economistas: Autoridades deben concretar los estudios de preinversión del drenaje pluvial y del manejo integral del río Piura

- Advertisement -