Semana Santa 2025: ¿Cuánto dinero moverá y cuáles son los destinos favoritos?

La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes a nivel mundial. Además de su significado espiritual, esta temporada impulsa la economía, y nuestro país no es la excepción.

El turismo interno en Perú aumenta durante estos días festivos, debido a los feriados del jueves 17 y viernes 18 de abril. Según cifras de la Cámara Nacional de Turismo, en el 2024 se generaron $ 204 millones y se realizaron 1.5 millones de viajes. Para este año, se espera que el impacto sea mayor.

“Nosotros tenemos algunas proyecciones, esperamos que en estos días de Semana Santa haya un movimiento de 1 millón de personas entre visitantes nacionales y extranjeros. Esto nos permitirá un movimiento económico de aproximadamente S/ 142 millones en todo lo que implica el turismogastronomíahotelería, viajes, experiencias, etcétera. Y esto dinamiza las economías locales, las economías regionales y, por supuesto, contribuye al crecimiento del PBI nacional”.

- Publicidad -

Uno de los principales motores es el desplazamiento de viajeros por todo el país. Los peruanos prefieren destinos con gran oferta cultural, religiosa y natural. Tito Alegría, presidente de Proturismo, destacó cómo aquellos que viajan desde la costa peruana concentran la mayor parte del turismo interno. 

«Hay una campaña que lo que busca es impulsar los viajes de turistas desde los principales mercados emisores a LimaTrujilloChiclayoArequipaPiura. Esos son los mercados o las ciudades que generan turismo hacia el perú, sobre todo lima, es la que genera el 70 % de los viajes de turismo interno para Semana Santa. Los destinos que se van a promocionar hacia donde apunta la campaña para generar turistas, es destinos priorizados, son PiuraLa LibertadArequipaCuzcoArequipa Junín«, expresó para RPP.

Hay una ciudad que se ha consolidado como epicentro de la celebración: Ayacucho. Cada año, miles de fieles y turistas visitan la región para participar en sus procesiones y eventos culturales.

Alejandro Mancilla, presidente de la Cámara Regional de Turismo de Ayacucho, comentó que para este año se espera superar los 21,000 visitantes. Además, dio detalles de las actividades en Semana Santa que empiezan el jueves 17 de abril.

«El jueves es la visita de los siete templos y el viernes en la visita a la ruta tradicional de Yacochuya que es el complejo arqueológico Huari, el pueblo de quinua y la famosísima pampa de Ayacucho. Y el sábado tenemos el Pascua Toro. Este año tenemos un nuevo atractivo turístico en la provincia de Cangallo en el distrito de Chuschi y en la comunidad de Quispillaccta, la cascada de Ruqruqa. Son aguas color turquesa y la temporada de visitas es casi todo el año», contó.

Según la Cámara de Comercio de Lima, se estima que cada persona gastará entre s/ 370 y s/ 420, debido al aumento en los costos de transporte y hospedaje, y se proyecta que en Ayacucho se alcance el 100 % de ocupación hotelera

El turismo en Semana Santa no solo representa una oportunidad para reactivar la economía del sector turismo, sino también para impulsar las economías locales que dependen del flujo de visitantes.

- Advertisement -

Últimas publicaciones