Piura afectada por el aumento de 10 % los aranceles a productos de exportación

Uno de los motores de la economía regional se ve afectada por la política internacional del presidente Trump.
La nueva guerra comercial impulsada por el gobierno de Estados Unidos, mediante la imposición de aranceles, tendrá impactos significativos en la economía mundial y en la región Piura. Así lo advirtió el vicepresidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, Javier Bereche, quien señaló que esta medida representa el regreso a políticas proteccionistas que no se veían desde inicios del siglo XX.

“El arancel que han puesto base a partir de ahora es del 10%, ¿Cuánto era el arancel base en Estados Unidos?: era alrededor de 3%, ahora con este incremento que ha hecho a todo el mundo es del 10%. Si hacemos una licuadora de todos los aranceles que ha subido nos queda como promedio 22.5% a 23 %, estábamos en 3% más o menos, ahora lo ha subido a 22.5% a 23, eso es muchísimo”, dijo.

Aunque el Perú cuenta con un Tratado de Libre Comercio que hasta ahora permitía exportar productos sin pagar aranceles, los nuevos cambios incluyen un gravamen del 10 % que podría afectar a las exportaciones piuranas.

- Publicidad -

“Si antes vendíamos uvas a 100 dólares, ahora tendremos que venderlas a 110, porque hay un 10 % adicional que se debe pagar al gobierno americano. En el caso de Piura, los principales productos afectados serán la uva, el mango, el arándano y el banano, todos considerados frutos orgánicos. Estos pagaban cero aranceles, pero con la nueva normativa, deberán enfrentar un costo adicional del 10 %”, añadió.

- Advertisement -

Últimas publicaciones