Prevén que 1.5 millones de turistas se movilizarán por Semana Santa en el Perú

Cantidad sería 5% mayor a la de la similar temporada del 2024    

Para la presente temporada de Semana Santa se espera que se movilicen 1.5 millones de turistas nacionales y extranjeros por todo el país, señaló la vicepresidenta del gremio de Turismo de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Gabriela Fiorini.

“Nuestras estimaciones son bastante alentadoras porque esperemos que en esta fiesta religiosa haya una movilización de millón y medio de turistas, hablando de turismo interno y también de turistas extranjeros, lo cual es una porcentaje alrededor del 5 por ciento mayor con respecto al año pasado”, declaró al programa Andina al Día.

- Publicidad -

Asimismo, prevé que el gasto en turismo por Semana Santa también se incremente en 9 por ciento, respecto a la temporada similar del año pasado, debido al incremento de los costos.

En ese sentido espera una temporada bastante productiva para el sector turismo, por cuanto el Perú es un país de festividades religiosas, que involucra mucha tradición, historia, cultura, que sumados a la gastronomía peruana, motivan a peruanos y extranjeros visitar las diversas ciudades peruanas. 

En cuanto a los destinos preferidos por Semana Santa, refirió que Ayacucho es uno de los principales por su riqueza religiosa en cuanto a templos y celebraciones; también los destinos de Cusco, Arequipa y las playas del norte.

“También se espera una buena llegada de turistas, a Tumbes, Piura, La Libertad y hay que incluir Lima, que no olvidemos que el turista interno también se traslada, digamos, de otros puntos del país a nuestra ciudad”, señaló.

Capacidad hotelera 

Por otra parte, señaló que se espera que la capacidad hotelera se encuentre entre el 80 % a 90 % dependiendo del destino, y en el caso de Ayacucho se prevé que alcance el 95 %.

“El año pasado las estimaciones que se dieron estuvieron alrededor de las cifras que estoy mencionando”, dijo.

También comentó que hay muchas iniciativas de las diversas localidades del interior del país por recibir turistas por Semana Santa. 

Asimismo, destacó la riqueza gastronómica del Perú, que es un atractivo para los turistas extranjeros y nacionales, por ello refirió el éxito que tuvo la feria “Perú Mucho Gusto” realizado recientemente en Madrid, España.

“Realmente tenemos que agradecer el sitial que ocupa hoy por hoy la gastronomía peruana, no solo a nivel nacional, sino a nivel internacional”, subrayó. 

Gabriela Fiorini, consideró a la gastronomía peruana como una locomotora más que impulsa el tren de la actividad turística en el país.

“Hoy por hoy muchos turistas del extranjero vienen a Perú ya no solo por su historia, la belleza de los destinos turísticos que tenemos, sino por la gastronomía”, puntualizó.

- Advertisement -

Últimas publicaciones