sobre “Investigación e innovación en la metodología educativa pública”
El diplomado forma parte del componente educativo del programa “Desarrollo sostenible del ecosistema de montaña, mediante la mejora de la educación pública”, financiado por la Generalitat Valenciana y la Fundación Mainel. Su objetivo es fortalecer las capacidades docentes mediante una formación especializada, contextualizada e innovadora, que promueva la investigación pedagógica, el pensamiento crítico y la mejora de los aprendizajes en las escuelas públicas rurales ubicadas en la zona de intervención.

En esta propuesta formativa participa la UGEL Morropón, se cuenta con el compromiso de las municipalidades distritales de Chalaco, Santo Domingo y Yamango, lo que reafirma el compromiso de ejecutores, socios y aliados con la mejora de la calidad de la educación, entendida como motor de cambio social y herramienta clave para ampliar las oportunidades de la niñez y juventud del entorno rural.

Al respecto, el doctor Marcos Zapata, responsable de la componente educativa del programa, y director de posgrado y extensión de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UDEP, señala que el diplomado“impulsa un cambio positivo en la calidad educativa rural y promueve una educación equitativa, transformadora y centrada en las necesidades reales del territorio”.
Los 179 docentes que participan en el diplomado, así como 10 especialistas de la UGEL Morropón, serán capacitados mediante una metodología personalizada e innovadora, basada en el acompañamiento continuo y el monitoreo individualizado, por un periodo de 18 meses.
La propuesta formativa ha sido diseñada por la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Piura y cuenta con monitores que acompañan a cada uno de los participantes en su centro de labores, para capacitarlos y orientarlos en sus condiciones reales, a fin de asegurar su desarrollo personal y profesional.
Este monitoreo personalizado es un elemento estratégico para impulsar la mejora e innovación de la práctica pedagógica y del modelo de gestión en las instituciones educativas públicas de los distritos participantes. Además, fomenta espacios de socialización de experiencias pedagógicas y enriquece el aprendizaje colectivo entre docentes.

El diplomado “Investigación e innovación en la metodología educativa pública” fue presentado el 9 y 11 de abril, por la asociación FIAD, la Universidad de Piura, la UGEL Morropón y las municipalidades distritales mencionadas, a los docentes, autoridades regionales y locales del sector educativo de la zona.
Durante la ceremonia, el doctor Javier Pallete, director de dicha UGEL, destacó el valor de la colaboración interinstitucional como base para un cambio sostenible en el sistema educativo rural. “Estoy seguro de que este trabajo articulado con la Universidad de Piura y FIAD no solo permitirá implementar acciones concretas, sino que también generará un impacto duradero en nuestra comunidad educativa”, afirmó.