Presidente de Caja Piura: “La corrupción es el mayor flagelo que enfrenta el Perú”

La Contraloría debe contar con herramientas que permitan prevenir y frenar a tiempo los actos irregulares.
Un enérgico llamado a la ciudadanía y a las instituciones para combatir de manera frontal la corrupción tanto en el sector público como en el privado, realizó Javier Bereche, presidente del directorio de Caja Piura. Advirtió que miles de millones de soles están siendo absorbidos por redes corruptas, fondos que podrían estar destinados a atender las múltiples necesidades de la población.
“Hay dos cosas que podemos superar: un error se disculpa y se da una nueva oportunidad, un fracaso se disculpa y se da una nueva oportunidad, pero no un acto de corrupción, un robo, tenemos que alzar la voz y erradicar esos elementos de manera que no seamos cómplices de que estas redes de criminales que existen en el Perú sigan avanzando y ganando espacio en otra instituciones”, manifestó.
En esa línea, propuso el fortalecimiento de mecanismos como el control concurrente y la auditoría forense en todos los niveles, incluidos los sectores público y privado. Según Bereche, la Contraloría debe desempeñar un papel más activo, con herramientas que permitan prevenir y frenar a tiempo los actos irregulares antes de que se materialicen.
“Yo lo que propongo es que no, solamente, alejémonos de la corrupción, sino que si la encontramos levantemos la voz con determinación y valentía. Con la corrupción no tenemos obras, se entrampa un proyecto por un beneficio personal. Realmente el mayor flagelo que tiene hoy el Perú es la corrupción y la inseguridad ciudadana”, concluyó.

- Advertisement -

Últimas publicaciones