Se calcula que el 75% de los negocios en el país operan de manera informal.
El director de Ideas Perú, Nelson Talledo, anunció que su institución brindará capacitación metodológica y administrativa a emprendedores, con el objetivo de fortalecer la formalización y sostenibilidad de sus negocios. Explicó que, además del contenido técnico del curso, se enseñará a los participantes a calcular su punto de equilibrio, gestionar redes sociales y llevar a cabo procesos de formalización.
“El emprendedor necesita capacitarse, el fracaso del emprendimiento en el Perú es la falta de planificación y conocimiento, muchos pensamos que conocer algo, el saber algo, el tener alguna habilidad nos permite emprender, sí es cierto pero si no te capacitas en cómo administrarlo, cómo gerenciarlo, cómo desarrollarlo, vas a fracasar”, indicó.
Actualmente, el Perú es considerado un país eminentemente emprendedor, pero enfrenta el desafío de la informalidad: el 75 % de los negocios operan de manera informal. Para Talledo, apostar por el emprendimiento formal y la capacitación permitirá a los emprendedores crecer, acceder a créditos, bancarizar sus recursos y, finalmente, dejar de ser solo emprendedores para convertirse en empresarios.

“Si a nivel de Gobierno Central no existen políticas públicas bien definidas y diseñadas desde el campo y no desde una oficina, estas serán un fracaso, como ya ha ocurrido con varios programas sociales”, advirtió.