Resultado respalda buen manejo económico que permite a familias cubrir sus necesidades básicas
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destacó el resultado de 1,23% que acumuló entre enero y abril el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, porque representa la tasa más baja, registrada en este período, de los últimos 5 años.
El resultado acumulado al primer cuatrimestre respalda, además, el buen manejo económico que mantiene el Gobierno y que permite a las familias peruanas cubrir sus necesidades básicas sin que el costo de vida se incremente.

En comparación con las tasas acumuladas entre enero y abril de los años anteriores, el resultado viene mostrando un nivel inferior al 1.54% del 2024, 2.35% (2023) y 2.82% (2022), de acuerdo a cifras difundidas hoy por el INEI.
Se debe considerar que Perú mantiene la inflación acumulada más baja Latinoamérica en los últimos 12 meses. En tanto, la variación registrada entre mayo del 2024 y abril del 2025 fue de 1.65%, con una tasa promedio mensual de 0.14%.
En el reporte oficial, se consigna que la inflación de abril fue de 0.32%, es decir menor a la del mes anterior, con mayor incidencia en algunos rubros como Alimentos y bebidas no alcohólicas, Bienes y servicios diversos, Restaurantes y hoteles, Recreación y cultura, y Transporte.