Voto electrónico 2026: requisitos para peruanos que viven en el extranjero

Solo quienes cuenten con DNI electrónico y dirección actualizada podrán participar desde fuera del país sin acudir a una mesa física. El plazo para cambiar de domicilio vence el 14 de octubre de 2025 y las autoridades piden no dejar el trámite para último momento.
Los peruanos que residen en el extranjero podrán participar en las elecciones generales de 2026 mediante el voto electrónico, una modalidad que facilita el sufragio desde dispositivos personales. Para acceder, es necesario contar con DNI electrónico y completar un prerregistro. “Deben ir al consulado peruano más cercano y solicitar una cita para el trámite del DNI”, explicó el Reniec. El documento se procesa en Perú y es entregado en los consulados mediante valija diplomática en un plazo promedio de 30 días. Según Cancillería, con el sistema de captura en vivo, ya implementado en las oficinas de mayor demanda, el trámite se ha agilizado considerablemente.

La ONPE y Cancillería han iniciado coordinaciones para informar a las comunidades peruanas en el exterior sobre este proceso, destacando su seguridad y utilidad. “En caso de que no hayan hecho este procedimiento, podrán votar en forma convencional, ya que, como siempre, habrá mesas de votación físicas”, señaló la ONPE. Sin embargo, quienes conserven una dirección en Perú en su DNI no podrán votar digitalmente desde el extranjero. “Hoy, alrededor de 1’200,000 han actualizado su dirección”, indicó el Reniec, e hizo un llamado a quienes no lo han hecho a actualizar sus datos antes del cierre del padrón, el 14 de octubre.

Las autoridades remarcaron que el nuevo sistema no solo busca facilitar el sufragio, sino también fortalecer la participación ciudadana desde el exterior. En el caso del Congreso, los votos de quienes figuren con dirección en el extranjero se asignarán a representantes de los peruanos en el Exterior (PEX). “También van a poder votar los peruanos en el exterior que se encuentren fuera del país en el momento de la elección, pero únicamente en la medida en que tengan su DNI electrónico, un certificado digital válido y si es que han podido efectuar el prerregistro”, explicó Cancillería. Solicitar el trámite con anticipación es clave para evitar retrasos y ejercer el derecho al voto con plena confianza.

- Advertisement -

Últimas publicaciones