El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que el gasto real promedio por habitante mensual se incrementó en 1.2% al pasar de 881 soles en el 2023 a 891 soles en el 2024.
Si bien se trata de un leve incremento, la cifra se ubica 9.6% por debajo de lo registrado en prepandemia (986 soles en el 2019, 976 soles en el 2018 y 959 soles en el 2017).
INEI reportó también que el gasto promedio en el 2020 era de 830 soles, monto que se elevó a 881 soles en el 2021 y 887 soles en el 2022.


Según ámbito geográfico, el 2024 cerró con un gasto promedio mensual por habitante de 999 soles en Lima Metropolitana y Callao, lo que significó una subida de 0.1% en comparación con el resultado del 2023 (989 soles).
Asimismo, este dato es 17.2% (206 soles menos) que lo registrado en la época previa a la pandemia del coronavirus, ya que en el 2019 la cifra fue de 1,196 soles.
En el Resto Urbano, se observó que el gasto promedio mensual por habitante fue de 946 soles en el 2024, cifra superior en 1.7% (o 16 soles) comparado con los 930 soles del 2023, aunque menor que los 948 soles del 2022. De igual manera, esta cifra se redujo en 8.8% (91 soles) comparado con el 2019 (1,037 soles).
En el plano rural, el gasto promedio mensual fue de 583 soles, una subida de 1% (6 soles) en comparación al 2023 (577 soles). Además, se trata de uno de los mayores montos registrados desde el 2017 (533 soles).