Sector agropecuario logra crecimiento de 4% en primer trimestre del 2025

Productos de mayor rendimiento fueron, aceituna, mango, uva, páprika, palma aceitera, maíz choclo, entre otros    

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) anunció hoy que el sector agropecuario experimentó un crecimiento de 4% en el primer trimestre del presente año (enero-febrero-marzo), en comparación al mismo periodo del 2024.

De esta manera, el Midagri informó que el incremento del sector agropecuario fue impulsado por el alza del subsector agrícola en +4.7% y el subsector pecuario en 3%.

- Publicidad -

Los principales productos que incrementaron su producción en el primer trimestre fueron: aceituna +252% (Tacna, Ica y Arequipa); mango +175% (Piura, Áncash y Lambayeque); uva aumentó +42% (Ica, Lima y Piura); páprika +14.2% (adelanto de producción en Arequipa), entre otros.

También se resaltó el crecimiento de los cultivos como, palma aceitera +10.6% (Ucayali, Huánuco y San Martín); maíz choclo +8.1% (Cusco, Ayacucho y Amazonas); caña de azúcar para azúcar +7% (La Libertad, Lima y Ancash); café pergamino +4.8% (San Martín, Junín y Huánuco), entre otros.

Asimismo, en ese período el subsector pecuario registró una mayor producción de pollo, que se incrementó un 3% (principalmente por mayores colocaciones en Lima, La Libertad y Arequipa); leche cruda de vaca +4.2% (principalmente en Arequipa, La Libertad y Puno); porcino +3.7% (mayor saca en Lima e Ica) y vacuno +0.9% (mayor saca en Puno).

De otro lado, en marzo el sector agropecuario registró un crecimiento de 3.3%. Durante marzo de este año, el subsector agrícola logró un incremento de 3.6%.

Los principales productos que incrementaron su producción mensual fueron: aceituna +252% (Tacna); alcachofa +138% (Lima); uva en 127% (Ica y Lima); caña de azúcar para azúcar +16.9% (Lima, La Libertad y Ancash); palma aceitera +15.8% (Ucayali y San Martín) por condiciones climáticas favorables; café pergamino +9.5% (San Martín); palta +8.4% (Ancash, Lima y Lambayeque); mayor superficie cosechada de arroz cáscara +4.1% (Arequipa y San Martín), entre otros.

Además, en ese mes la producción pecuaria registró un alza de 2.9% en comparación con el mismo mes del 2024. Este resultado obedece en gran medida a la mayor producción de pollo, que se incrementó en 3.5% (Lima, La Libertad e Ica); leche cruda de vaca +4.1% (Puno, Arequipa y Lima) y porcino +3.6% (en Lima e Ica) y vacuno +1.6% (principalmente en Huánuco).

- Advertisement -

Últimas publicaciones