Más de S/ 5 mil millones se invertirán en megaproyectos hídricos para el agro piurano

Los proyectos del PEIHAP y los reservorios de Poechos y San Lorenzo podrían terminar de ejecutarse en el 2032.
El Gobierno Regional de Piura ha reorganizado el presupuesto regional para concentrarlo entre 50 y 60 obras de gran envergadura. Uno de los principales ejes de esta planificación es el manejo del recurso hídrico, un problema recurrente en la región tanto por sequías como por excesos de agua durante fenómenos climáticos. El gerente de Desarrollo Económico del Gobierno Regional de Piura, Antonio Valdivieso Palacios, dijo que, en épocas de lluvias, hasta 2,500 millones de metros cúbicos de agua se pierden en el mar por no contar con infraestructura adecuada.

“Entonces ahora con este plan hidráulico regional que lo ha implementado el gobernador se tiene mapeado más de 60 puntos donde se pueden almacenar el recurso hídrico”, refirió Valdivieso.

Entre los proyectos más destacados figura la reactivación del proyecto hidroenergético del Alto Piura y la modernización de los reservorios de Poechos y San Lorenzo, que ahora se desarrollarán bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno. Para Valdivieso, este enfoque representa “lo más grande que le ha ocurrido a nuestra región”, ya que permitirá incorporar más de 200 mil hectáreas a la cédula de cultivo.

- Publicidad -

“Vamos a tener los reservorios suficientes para poder almacenar el recurso hídrico que tanto necesitamos. Son económicamente más de 5 mil millones de soles la inversión. El objetivo, es que todos estos proyectos estén concluidos hacia el año 2032”, dijo.

- Advertisement -

Últimas publicaciones