Comex sobre cambios en el MEF: “Lo único que pedimos desde el sector privado es continuidad de las reformas”

El director ejecutivo de Comex Perú, Jaime Dupuy, explicó que el MEF venía liderando medidas clave como el decreto que obliga a las entidades públicas a eliminar barreras burocráticas y una reorganización institucional para mejorar la inversión pública.
El reciente cambio en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha encendido las alarmas en el sector empresarial. Al respecto, Jaime Dupuy, director ejecutivo de Comex Perú, dijo que la salida de José Salardi representa una “mala señal” en un momento en que la estabilidad económica y la promoción de inversiones deben ser prioridades absolutas para el Gobierno.

Según explicó, el MEF venía liderando medidas clave como el decreto que obliga a las entidades públicas a eliminar barreras burocráticas y una reorganización institucional para mejorar la inversión pública. En ese sentido, instó al nuevo titular del MEF, Raúl Pérez-Reyes, a mantener esa línea de trabajo. “Lo único que pedimos desde el sector privado es continuidad. Estas reformas no pueden quedar a medio camino por decisiones políticas”, afirmó.

Finalmente, Dupuy advirtió que el rumbo del país no puede estar sujeto a negociaciones o repartos políticos. “Estamos hablando del destino del país. Hay que tomarlo con seriedad y responsabilidad”, concluyó.

- Advertisement -

Últimas publicaciones