Los centros de salud de San Miguel de El Faique y Castilla también están esperando presupuesto.
El hospital de Sullana requiere 60 millones de soles adicionales para operar al 100%. Este financiamiento permitiría contratar personal y activar todos los servicios médicos previstos, informó Iván Calderón Castillo, director del moderno establecimiento de salud.
“Con más personal y especialistas, aumentaría la demanda de consultas médicas en toda la región. Se ofrecerían servicios como oncología, neurocirugía, ginecología y medicina cardiovascular”, precisó Calderón Castillo.
Sobre el presupuesto, dijo que el estudio técnico ya está hecho y el dinero está en el Ministerio de Salud (Minsa). Sin embargo, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aún no aprueba su liberación, lo cual impide que el hospital comience a generar retorno social y económico.

“Tenemos que hacer fuerza para que el MEF apruebe ese presupuesto que ya lo tiene disponible el Minsa. Son 60 millones de soles que serían destinados para el hospital de Sullana, esto forma parte del PIM conjunto que se tiene también con los centros de salud de San Miguel de El Faique y Castilla, aunque el de estos locales es menor cantidad presupuestal”, dijo.