Monto es utilizado para financiar proyectos de infraestructura, educación, salud y desarrollo productivo.
Las transferencias mineras por concepto de canon, regalías y el derecho de vigencia y penalidad superaron los S/2,611 millones durante el primer trimestre del año, según el boletín del Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Estos fondos son esenciales para mejorar la calidad de vida en las zonas de influencia minera, al financiar proyectos estratégicos en áreas como infraestructura, educación, salud y desarrollo productivo. «En este sentido, la minería desempeña un rol crucial en la reducción de brechas sociales y en la promoción del desarrollo sostenible a nivel nacional», añadió el Minem.

De acuerdo con el Minem, uno de los elementos que ha favorecido este resultado es el adelanto de la distribución de canon, medida orientdada a dinamizar la inversión públicas en las regiones durante el año fiscal.
«En enero de 2025, se transfirieron más de S/ 1910 millones a los gobiernos regionales y locales. Este mecanismo permite a las autoridades disponer an cipadamente de los recursos necesarios para planificar y ejecutar obras en beneficio de sus comunidades», precisó el Minem.
REGIONES BENEFICIADAS
Durante el primer trimestre, Áncash se posicionó como el mayor beneficiario de las transferencias provenientes de la actividad minera y recibió más de S/618 millones, lo que signifcó el equivalente al 23.7% del total.
En segundo lugar, se ubicó Arequipa con más de S/ 69 millones y una par cipación del 18%, seguida por Tacna, que recibió más de S/288 millones, ostentando el 11.1% del total transferido.
«En conjunto, estos tres departamentos concentraron el 52.7% de los recursos transferidos, lo que evidencia la significa va relevancia de la minería en sus economías locales y su aporte al progreso territorial», indicó el Minem.