Economista Humberto Correa: Medidas desregulatorias buscan alentar la inversión privada

La caída de las inversiones perjudica el fortalecimiento de sectores como Salud y Educación.
Pese a que el Gobierno lanzó más de 400 medidas desregulatorias, la falta de orden fiscal y político está afectando gravemente el rumbo económico del país, precisó el decano de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura, Humberto Correa Cánova.
El especialista señaló que si bien el Ministerio de Economía (MEF) planteó un ahorro de entre 2 mil a 4 mil millones de soles, aún no se ve una reasignación efectiva hacia sectores claves como Salud y Educación.
“Tras la pandemia se logró habilitar unas 50 mil camas UCI, cifra que ha caído drásticamente a menos de 30 mil. Esta reducción refleja la falta de recursos, medicamentos y coberturas adecuadas tanto en el sistema público como en el seguro social, lo que evidencia un mal uso del presupuesto nacional”, expresó.
A nivel macroeconómico, el especialista indicó que la incertidumbre política y económica afecta directamente las decisiones de inversión del empresariado. “No hay un marco claro que oriente la inversión”, afirmó, lo que genera menor producción, pérdida de empleos y una reducción en la capacidad exportadora.
“Sin orden económico, no podemos esperar beneficios concretos, vamos a tener menos posibilidades de exportar y todo se comienza a resquebrajar y se hace la vida más cara con algunas presiones inflacionarias como ya está ocurriendo en algunos países del mundo”, dijo Correa.

- Advertisement -

Últimas publicaciones