Estudiantes de Turicará participan en III Concurso Interescolar de Emprendimiento Responsable

En un mundo saturado de contaminación por plásticos y tecnopor, un grupo de estudiantes de la institución educativa “Turicará”, han puesto en marcha el proyecto “Kallampa Packing”, el cual nace como una alternativa revolucionaria y sostenible. “Nuestra startup crea empaques 100% biodegradables a base de residuos orgánicos y micelio de hongos, que se degradan en tan solo 60 días, !sin dejar rastro!”, indican los estudiantes creadores de este proyecto, Eduardo Cisneros León, Alejandro González-Prada Brophy, Bruno Hurtado Gonzales y Thiago Otero Merino.

Agregan que con Kallampa, no solo reemplazan materiales contaminantes, también transforman desechos en soluciones. “Nuestro objetivo es claro: reducir el impacto ambiental y construir un futuro más limpio, más verde y más consciente”, afirman los estudiantes, que tienen como asesor a su profesor, Héctor Carlos Julca.

Explican que Kallampa Packing, se trata de empaques ecológicos fabricados mediante un proceso biotecnológico que combina micelio (raíz de hongo) con residuos agroindustriales como bagazo de caña, cáscara de quinua y paja de trigo. “Nuestra tecnología transforma estos desechos en envases funcionales mediante un proceso natural de crecimiento controlado y tratamiento térmico. Los empaques destacan por ser completamente biodegradables y compostables en condiciones domésticas, sin requerir procesos industriales”.

- Publicidad -

Ellos están participando del III Concurso Interescolar de Emprendimiento Responsable y puede votar por ellos en este enlace: https://upao.info/eldesafio/

- Advertisement -

Últimas publicaciones