Perú tiene potencial para superar los 5.2 millones de turistas al año

Este año se podría llegar a la cifra prepandemia de 4.2 millones de visitantes extranjeros

El Perú tiene el potencial de atractivos naturales, históricos y gastronómicos para superar la llegada de 5.2 millones de turistas al año, destacó la presidenta de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Claudia Medina.

Refirió que la meta de 5.2 millones de turistas extranjeros anunciada, por el Ejecutivo durante la reciente feria anual de turismo Perú Travel Mart 2025, es superable debido a la gran oferta de atractivos que tiene el país.

- Publicidad -

“Creo que sí son unas buenas cifras, son cifras módicas y moderadas para un Perú que ofrece muchísimos atractivos, creo que con un impulso, con la nueva ley (General de Turismo) bien reglamentadacon buena promoción e infraestructura se van a lograr cifras muy superiores, porque tenemos mucho más que ofrecer que otros países vecinos, pero ellos han comenzado estratégicamente invertir en el turismo”, declaró.

Lee También >>> Coordinan acciones para fortalecer el turismo en playas y zonas artesanales en la región

En cuanto a la coyuntura actual, refirió que tras las interrupciones de varias vías terrestres en el sur del país por las protestas de mineros informales, este año, los operadores turísticos del gremio que representan tienen la expectativa de lograr la cifra prepandemia de llegada de visitantes extranjeros al país al cierre del presente año.

Las primeras expectativas es llegar al a los 4.2 millones de turistas para poder cubrir la cifra prepandemia que tuvimos, quisiéramos que sea mucho más alentador. El Perú es un país que tiene muchos atractivos, naturaleza, historia, ecoturismo, más por ofrecer, e incluso mucho más que otros países y la gestión que se está haciendo no debería ser interrumpida”, dijo.

“En realidad la labor de promoción que hacen está muy bien y debería seguir haciéndose, centrándose en una descentralización porque tenemos muchos corredores turísticos que podrían dar un empuje al turismo no solamente receptivo, sino también interno”, agregó.

La llegada de turistas extranjeros se incrementa, tal es así que de enero a mayo del presente año arribaron al Perú 1 millón 362,135 turistas extranjeros, cantidad superior en 5.6% respecto al similar periodo del 2024 (1 millón 290,087) turistas, de acuerdo a las cifras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur)

Antes de la pandemia del Covid-19, el Perú recibió 4 millones 317,787 turistas extranjeros en el 2019, para descender a los 444,331 en el 2021, desde entonces registró incrementos graduales hasta cerrar el 2024 con 3 millones 256,693 visitantes de otros países.

Nuevos circuitos turísticos en el norte

Claudia Medina, subrayó la necesidad de impulsar rutas intrarregionales a fin que los turistas puedan visitar diferentes destinos del interior del país sin tener que pasar por Lima.

En ese sentido, señaló que las Cámaras de Turismo de las regiones están apoyando a Apotur para desarrollar más la actividad turística al interior del país, y el gremio turístico tiene bastantes afiliados en provincia, pero quieren crecer más.

De otro lado, comentó que la Nueva Ley General de Turismo en el Perú permitirá formalizar a las pequeñas empresas turísticas-

“La única forma de lograr el crecimiento de las personas es formalizando. También el apoyo para las empresas que ya tenemos para que inviertan en capacitación, tecnología y promoción al exterior porque eso cuesta bastante dinero”, enfatizó.

Medina también destacó el impacto positivo de la actividad turística en el país en la generación de empleo, una actividad que al cierre del 2024 generó 1.3 millones de puestos de trabajo descentralizado según cifras del Mincetur.

“Este sector es transversal que integra no solamente a los operadores de turismo, también a hoteles, restaurantes, taxistas, movilidades, artesanos, guías”, subrayó.

Asimismo, enfatizó que el turismo adecuadamente realizado es una actividad económica sostenible porque cuida la naturaleza.

Medina participó en el encuentro de operadores turísticos Fincotur 2025, reunión que congrega a centenares de trabajadores del sector y que se vuelve a realizar tras la interrupción por la pandemia, como una muestra de la reactivación y expectativas del sector.

- Advertisement -

Últimas publicaciones