Productores deben ajustar siembras ante riesgos de sobreproducción y afectación de frutales

La agricultura regional enfrenta retos por gestión del agua y cambios climáticos.
La campaña agrícola en Piura atraviesa una etapa crítica en la que la planificación del uso del agua y la evaluación de condiciones climáticas se vuelven fundamentales para evitar pérdidas económicas. Durante la actual campaña chica del arroz, especialistas han advertido sobre el riesgo de una sobreproducción que podría reproducir los problemas del año pasado, cuando la siembra excesiva provocó un déficit hídrico que afectó cultivos permanentes y semipermanentes como el mango, el limón y el banano.
“Aunque actualmente el volumen de agua almacenada está garantizado, se insiste en la necesidad de proyectar una gestión eficiente del recurso hídrico a corto y mediano plazo. Esto permitiría reducir el impacto de futuras sequías sobre los principales productos agroexportadores de la región”, explicó la especialista del Senamhi, Ninell Dedios Mimbela.
Dedios dijo que son los productores y empresarios agrícolas quienes deciden el tipo y volumen de cultivo en función de sus propios estudios de mercado. Sin embargo, estos deben considerar que las condiciones climáticas, que pueden volverse adversas sin previo aviso, son determinantes para la rentabilidad del sector.
“Un ejemplo claro es el mango, cuyo cultivo atraviesa actualmente una fase de floración y cuajado. Si bien las bajas temperaturas pueden favorecer ciertas variedades como el mango Kent, los cambios bruscos en el clima podrían provocar la caída de flores y afectar el rendimiento final del fruto”, dijo.

- Advertisement -

Últimas publicaciones