Uva y palta impulsan el crecimiento de las exportaciones no tradicionales

En los primeros cinco meses del año, los envíos con valor agregado superaron los US$ 8,000 millones    

Las exportaciones no tradicionales del Perú alcanzaron los 8,697 millones de dólares, entre enero y mayo de este año, cifra que significó un crecimiento del 23.6% respecto a lo registrado en igual periodo del 2024 en que alcanzó los 7,035 millones de dólares, según datos de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Al respecto, la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (Comex-Perú) resaltó que este resultado fue impulsado principalmente por el buen desempeño del sector agropecuario, que en los primeros cinco meses del año registró envíos por 4,180 millones de dólares (aumento de 26.3%), y del sector químico, con exportaciones por 1,012 millones (16.1%).

- Publicidad -

En tercer lugar, se ubicó el sector pesquero, con envíos por 925 millones de dólares lo cual implicó un incremento del 67.7%.

Lee También >>> Piura elevó en 43.6% sus exportaciones no tradicionales en los primeros cinco meses del año

Liderazgo

En cuanto a los principales productos no tradicionales exportados por el país entre enero y mayo, las uvas frescas lideraron el ranking con envíos por 712 millones de dólares, un incremento del 48.6% frente a igual periodo del año anterior. 

El top 3 es completado por las paltas frescas, con envíos por 633 millones de dólares (aumento de 20.8%); y por los calamares y potas congeladas, con 425 millones de dólares, lo que marcó un notable incremento de 227.3%.

Principales destinos

Detalló que Estados Unidos se consolidó como el principal destino de las exportaciones no tradicionales del Perú, con envíos por 2,521 millones de dólares (incremento de 24.9%); seguido de Países Bajos, con 709 millones (21%); Chile, con 537 millones (14.4%); China, con 495 millones (115.8%); y España, con 462 millones (25.3%). 

Agregó que China destacó por su mayor dinamismo entre los principales mercados.

En regiones

A nivel regional, Lima concentró el 39.8% de las exportaciones no tradicionales, con envíos por 3,462 millones de dólares, seguida de Ica, con 1,417 millones (16.3%) y Piura, con 1,242 millones(14.3%). 

Completaron el top cinco: La Libertad, con exportaciones por 617 millones de dólares  (7.1%); y Callao, con 598 millones (6.9%).

- Advertisement -

Últimas publicaciones