Más de 230 artesanos de Chulucanas se benefician con nueva ruta turística Caminos del Papa XIV 

Más de 230 artesanos de Chulucanas viven de la cerámica, una actividad ancestral que hoy se posiciona como un eje económico clave para la zona. Con el reciente impulso de la ruta turística del Papa XIV que recorre esta parte del país, los ceramistas ven una oportunidad de aumentar sus ingresos.

“Nosotros tenemos bastante expectativa con esta ruta, porque es nacional y además es religiosa. Los productos ofrecidos se elaboran con técnicas heredadas de la cultura Vicús, con acabados finos, es una técnica que tiene años antes de Cristo y que nosotros todavía la mantenemos viva”, comentó Víctor Sullón, integrante de la Asociación de Ceramistas de Chulucanas.

Los precios de las piezas varían entre los 10 y los 60 soles, dependiendo del tamaño y los acabados, lo que permite un acceso amplio para los visitantes. Sullón precisó que en Chulucanas existen seis asociaciones de ceramistas, estas se encuentran agrupadas en la entrada de Chulucanas, frente a la estación de bomberos.

- Publicidad -

“Entre los productos destacados se encuentra el busto del Papa, pieza que ha sido trasladada incluso a Lambayeque, aprovechando la coyuntura de su reciente nombramiento”, sostuvo.

- Advertisement -

Últimas publicaciones