Más sueldos, menos servicios: EsSalud en Cusco ejemplifica el desbalance en el gasto público

El gasto en planillas en entidades públicas como EsSalud sigue en aumento, pero no necesariamente se traduce en una mejora de los servicios. En Cusco, trabajadores han denunciado la creación de cargos innecesarios y contrataciones de allegados políticos con altos sueldos, mientras persisten la escasez de medicamentos y la paralización de obras.

Carlos Ordoñez, secretario general del sindicato, advirtió que se estarían utilizando recibos por honorarios para nombrar a familiares y personas cercanas a funcionarios. “Están entrando familias enteras. Se han creado más puestos con sueldos de S/15 mil, S/20 mil y hasta S/30 mil. En algunos casos, se han incrementado los salarios en más del 50 % o hasta el 100 %”, denunció.Según el dirigente, muchas de estas contrataciones se estarían haciendo sin criterios técnicos y afectarían directamente la calidad del servicio médico. “Ponen políticos que no conocen la institución. Están lapidando nuestros fondos, ya no hay dinero para medicamentos ni para ampliar infraestructura”, alertó Ordoñez. En ese sentido, pidió una intervención urgente y que se priorice la contratación de personal calificado, ante lo que calificó como una grave politización de la gestión en salud.

- Advertisement -

Últimas publicaciones