Adex señala que exportaciones sumaron US$ 4.1 millones a mayo. Estados Unidos y España son principales mercados
Las exportaciones peruanas de pisco tienen como sus principales mercados de destino a Estados Unidos y España, señaló hoy la Asociación de Exportadores (Adex).
El Día Nacional del Pisco, bebida emblemática del Perú que es parte de la cultura y la historia nacional, se celebra el cuarto domingo de julio de cada año y en el 2025 las celebraciones se desarrollarán el domingo 27 de los corrientes.

“En el ámbito internacional, al mes de mayo de este año, las exportaciones de pisco alcanzaron los 4.1 millones de dólares, lo que representa un crecimiento del 8.4% respecto al mismo periodo del año pasado”, indicó el presidente de Adex, César Tello.
“Estados Unidos y España lideran como principales destinos, con participaciones del 40% y 15%, respectivamente. Cabe destacar el notable crecimiento de más del 400% en los envíos a los Países Bajos, que ahora ocupan el tercer lugar con una participación del 12%”, agregó.
César Tello destacó que el pisco no es sólo un destilado de excelencia, es historia viva, tradición familiar y una expresión auténtica de la diversidad peruana.
“Cada botella encierra el esfuerzo de generaciones de productores que, con dedicación y pasión, han llevado nuestra bebida de bandera a todos los rincones del país y a los mercados más exigentes del mundo”, manifestó.
“Un hito que nos llena de orgullo es el reconocimiento otorgado por la Unesco en diciembre pasado que declaró al pisco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. Este logro no sólo consolida su valor como símbolo nacional, sino que también lo posiciona como embajador cultural y económico del Perú ante el mundo”, añadió.
El presidente de Adex resaltó el esfuerzo articulado entre los sectores público y privado para seguir posicionando al pisco como un producto de excelencia y orgullo nacional.