Tras 14 años de lucha legal y mandato judicial único en América Latina
En una ceremonia oficial realizada esta mañana, el Dr. Francisco Javier Rojas Jaén fue finalmente juramentado y colegiado como notario de la provincia de Piura, convirtiéndose en el único profesional en América Latina en acceder a esta función mediante un mandato judicial firme, luego de más de 14 años de lucha legal y administrativa.
Su caso marca un hito histórico en la región. Desde que inició su batalla legal, el Dr. Rojas Jaén obtuvo resoluciones favorables, incluyendo una sentencia firme del Primer Juzgado Civil de Piura que declaró fundada una acción de amparo interpuesta para proteger sus derechos fundamentales. Pese a ello, el Colegio Regional de Notarios de Piura y Tumbes se negó reiteradamente a ejecutar el fallo, prolongando injustamente su incorporación al notariado.


En enero de este año, el Dr. Rojas Jaén participó en un nuevo proceso convocado por el Ministerio de Justicia y superó satisfactoriamente la evaluación oral. Como resultado, se le adjudicó oficialmente la plaza notarial de Castilla (hoy parte de la provincia de Piura). Sin embargo, nuevamente enfrentó la oposición del Colegio Regional de Notarios, que presentó un recurso de nulidad contra su nombramiento.
Dicho recurso fue rechazado categóricamente mediante la Resolución Ministerial N.° 204-2025-JUS, que declaró infundadas todas las pretensiones del Colegio, consolidando así la legalidad y legitimidad de su designación.
En conferencia de prensa, el Dr. Rojas Jaén manifestó: “No tengo ningún impedimento legal para ejercer la función notarial. Esta juramentación representa una victoria del Estado de derecho frente a intereses corporativos que durante años buscaron excluirme injustamente”.
Incluso frente a ataques públicos, como un aviso pagado en su contra por la Notaría Amarilis Ramírez Carranza en un medio regional, el ahora notario se mantuvo firme en la defensa de su derecho y en la transparencia del proceso que lo condujo a su nombramiento.
La juramentación y colegiatura realizadas hoy no solo representan el cierre de una lucha personal, sino también sientan un precedente inédito en América Latina: por primera vez, un profesional accede al notariado a través del reconocimiento y ejecución de una sentencia judicial firme. Un triunfo del sistema de justicia y de la perseverancia frente a años de resistencia institucional.