Cámara de Comercio advierte sobre riesgos en proyectos inmobiliarios informales

El déficit habitacional en Piura y el país continúa generando un creciente desarrollo de proyectos inmobiliarios en distintos sectores de la ciudad. Sin embargo, no todos cumplen con los estándares de calidad y transparencia. Así lo advirtió el representante de la Cámara de Comercio de Piura, Juan Quinde Rázuri.

Quién destacó que, junto a empresas formales que brindan servicios adecuados e información clara, también operan empresas e instituciones que no cumplen con informar de manera completa a sus clientes, afectando principalmente a los sectores C y D. “Muchas veces el usuario no maneja toda la información porque no se le comunica de forma clara, y eso lo deja vulnerable frente a incumplimientos”, advirtió Quinde.

El funcionario de la Cámara de Comercio de Piura hizo un llamado a las autoridades competentes para intensificar la supervisión y fiscalización del mercado inmobiliario, especialmente en el segmento de vivienda social. La meta es evitar que familias de menores ingresos sean víctimas de incumplimientos contractuales que pongan en riesgo su inversión.

- Publicidad -

“El usuario debe ser responsable, ser una persona preocupada y diligente, no creer todo lo que dice el vendedor, preguntar, indagar, informarse porque es la única manera de garantizar seguridad e inversión”, concluyó.

- Advertisement -

Últimas publicaciones