Nuevos convenios garantizarán agua y competitividad agrícola en Piura

El Gobierno Regional de Piura avanza en la implementación de proyectos para reforzar la seguridad hídrica y elevar la productividad agrícola. El gobernador Luis Neyra León informó que se está trabajando en la firma de dos convenios con la EPS Grau para el uso de 22 pozos como alternativa ante eventuales déficits de agua, además de proponer que ó disponibilidad hídrica de Poechos se evalúe primero en el Consejo de Recursos Hídricos y no solo en el Grupo PA, a fin de garantizar un reparto equitativo entre usuarios.

Entre las gestiones realizadas, destacó el traslado a la estación experimental de Mallares de la planta clasificadora de semillas que antes operaba en Chiclayo. Esta infraestructura permitirá producir en la región semillas de arroz resistentes al frío, lo que ampliará la ventana de siembra en hasta mes y medio, asegurando un uso más eficiente del agua en los meses de noviembre y diciembre.

Asimismo, Neyra anunció la puesta en marcha del laboratorio de suelos de Mallares, una herramienta que beneficiará a agricultores de toda la región. Con este servicio, los productores podrán conocer la composición de sus terrenos y aplicar fertilización de manera técnica, evitando la degradación y reduciendo costos. “Esto nos hará más competitivos y nos permitirá mejorar el rendimiento de nuestros cultivos”, subrayó.

- Publicidad -

El gobernador sostuvo que estas acciones forman parte de una estrategia integral que combina inversión en infraestructura, innovación tecnológica y una gestión más ordenada del recurso hídrico. El objetivo es fortalecer la resiliencia del sector agropecuario piurano frente a sequías, aumentar su capacidad de exportación y generar mayores ingresos para las familias rurales.

- Advertisement -

Últimas publicaciones