Congreso quiere aumentar a 10% del PBI el presupuesto para educación

La campaña electoral también se vive en el Congreso con el populismo como protagonista. Así, a las propuestas que plantean un octavo retiro de los fondos de las AFP o de la ONP, ahora se suman otras que también buscarían el aplauso de las personas.

Por su parte, ministro de Energía y Minas asegura que Perú tiene minerales importantes para la transición energética y la electromovilidad.

Desde Podemos Perú (PP), por ejemplo, presentaron un proyecto que apunta a aumentar el presupuesto de educación con la finalidad de que se destine el 10% del PBI a este sector, y no el 6% que establece la Constitución.

- Publicidad -

Para el exministro de Economía David Tuesta, esta es una iniciativa que no tiene fundamentos porque, más que recursos, lo que se necesita es mejorar la calidad.

“No se ha analizado por qué sería 10%, ya que ese porcentaje es una exageración. Además, cantidad no significa calidad. Tú puedes subir sueldos sin que los profesores tengan capacitación, o construir colegios y que estos no tengan las condiciones adecuadas con servicios como agua, desagüe y luz”, resaltó.

En ese sentido, cuestionó algunas propuestas electorales que plantean la construcción de miles de escuelas cuando estas no cumplen con las condiciones adecuadas para atender a los alumnos.

Cabe precisar que, en 2020, el Congreso ya había aprobado que el presupuesto anual de educación no sea menor al 6% del PBI. Para este año, el presupuesto institucional modificado (PIM) de este rubro supera los S/50,000 millones.

- Advertisement -

Últimas publicaciones