Helada en zonas cafetaleras dispara precios internacionales hasta los US $360

El mercado internacional del café ha experimentado una fuerte volatilidad en las últimas semanas debido a una helada registrada el 11 de agosto, que habría afectado 14 mil hectáreas de cultivo y cerca de 200 mil sacos del grano.
Este evento climático inesperado provocó un repunte en las cotizaciones internacionales, que actualmente rondan los 360 dólares, cifra considerada relativamente favorable en comparación con las tendencias a la baja observadas en meses anteriores.
Sin embargo, este escenario no garantiza estabilidad a largo plazo. Santiago Paz, gerente de la cooperativa Norandino, explicó que los precios del café suelen estar expuestos a múltiples factores externos, desde el comportamiento de los fondos de inversión hasta las condiciones climáticas globales. “En cualquier momento el mercado puede dar la vuelta y comenzar a caer, no es una recomendación para que vendan aquí”, señaló Paz.
Al tema climático se suma el contexto internacional marcado por tensiones geopolíticas en Europa, que también influyen en los mercados financieros. Reuniones entre líderes como Emmanuel Macron, Volodímir Zelenski y Donald Trump reflejan la complejidad del panorama global.
“Las decisiones políticas pueden repercutir indirectamente en el comercio de materias primas. En este escenario, la recomendación de los gremios es actuar con prudencia y no dejarse llevar por la euforia de los precios coyunturales”, dijo.

- Advertisement -

Últimas publicaciones