La minería impulsó la economía del Perú con cifras récord en el primer semestre de 2025

El sector es motor de empleo e inversión en el Perú, aunque el reto está en que los gobiernos locales conviertan los recursos en desarrollo tangible.

De acuerdo con un informe de Comex Perú, la minería reafirmó su papel como motor de la economía nacional al transferir más de S/8,340 millones a las regiones durante la primera mitad del año. El gremio destacó que el sector «alcanzó niveles históricos de empleo formal y sostuvo una cartera de proyectos de inversión de gran envergadura». Los departamentos más beneficiados fueron Áncash (S/1,570 millones), Arequipa (S/1,147 millones), Tacna (S/837 millones) y Moquegua (S/821 millones), que en conjunto concentran más de la mitad del total transferido.

El informe también detalla la distribución de los recursos en otras regiones clave: Ica (S/787 millones), Ayacucho (S/618 millones), Cusco (S/486 millones), La Libertad (S/407 millones), Puno (S/352 millones) y Lima (S/170 millones). A pesar de estos ingresos, la falta de ejecución de los gobiernos locales sigue siendo un reto. En Piura, por ejemplo, la Municipalidad Provincial de Morropón no registra avance en el uso de su presupuesto; y en Huánuco, 15 municipalidades muestran un 0 % de ejecución.

- Publicidad -

En cuanto a inversión, el sector acumuló US$2,300 millones en el semestre. Entre los proyectos más relevantes destacan la Reposición Inmaculada en Ayacucho (US$1,319 millones) y Tía María en Arequipa (US$1,802 millones), reflejo del potencial minero para impulsar la economía regional y nacional. El informe concluye que el gran desafío del Perú es «convertir sus aportes en mejoras efectivas en infraestructura, servicios y calidad de vida para la población».

- Advertisement -

Últimas publicaciones