Piura alcanzó el 47 % de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes de 10 a 16 años

Más de 106 mil escolares de Piura son beneficiados con el plan de vacunación contra el dengue.
La campaña de vacunación contra el dengue que se inició en 2024 no solo busca proteger la salud de la población más joven, sino también reducir los elevados costos económicos que genera el tratamiento de esta enfermedad. De acuerdo con Natalia Villazón Ruiz, coordinadora regional de Inmunizaciones, el programa tiene como público objetivo a más de 106 mil menores, un grupo que suele ser altamente vulnerable a las epidemias estacionales.
“Actualmente, ya hemos superado el 95% en primera dosis y estamos en 47% en vacunación de segunda dosis, animamos a los padres de familia cuyos hijos aún les falta completar su segunda dosis para acercarse a los establecimientos de salud priorizados”, dijo Villazón.
El trabajo articulado entre la Diresa y la Dirección Regional de Educación también busca articular recursos al acercar brigadas de vacunación a las instituciones educativas. Con ello se evita que los padres incurran en costos de traslado y se asegura una mayor eficiencia en la cobertura de la campaña, fortaleciendo además la confianza de la comunidad escolar.
“Invitamos a los padres de familia a revisar el carnet de vacunación de su hijo sí ha recibido su primera dosis y sí ha pasado tres meses después de la aplicación e ir al establecimiento de Salud o firme el consentimiento que están llevando las brigadas de Salud en las diferentes instituciones educativas. La vacuna contra el dengue es 100% segura”, indicó.

- Advertisement -

Últimas publicaciones