Entre las regiones más afectadas figuran Arequipa, La Libertad, Lima y Piura, donde los proyectos detenidos superan los S/22,000 millones en conjunto.
La Contraloría General de la República reportó que, a junio de 2025, existen 2,428 proyectos de inversión pública sin avances físicos por más de seis meses, lo que representa un aumento de 172 obras paralizadas respecto a 2024, valorizadas en S/8,176 millones. El mayor impacto recae en los gobiernos regionales, que concentran gran parte del valor detenido debido a discrepancias, controversias y arbitrajes.
Arequipa encabeza la lista con S/7,742 millones en proyectos paralizados, principalmente por el incremento de costos en Majes Siguas II. Le siguen La Libertad con S/5,675 millones; Lima, con S/4,742 millones; y Piura, con S/3,928 millones, afectada por la paralización del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana y la carretera de Huancabamba. También figuran Cusco (S/2,124 millones), Puno (S/1,690 millones), Tacna (S/1,396 millones), Ica (S/1,244 millones) y Huánuco (S/1,016 millones). En la sierra sur, Ayacucho acumula S/500 millones en proyectos entrampados.
De acuerdo con ComexPerú, “la paralización de obras de gran tamaño, como ocurrió durante el último año, repercute negativamente en el desarrollo del país”. El gremio advirtió que los principales cuellos de botella provienen del Gobierno nacional, que no ha simplificado los procesos de reanudación y solución de controversias, perjudicando también a los gobiernos regionales y municipales.
Más de 2400 proyectos públicos están paralizados en el país

- Advertisement -