El director de Mypes Unidas del Perú, Daniel Hermoza, alertó que la elevada tasa de cierre de negocios está debilitando la economía nacional y urge atender los factores que limitan su sostenibilidad.
Hermosa, preciso que la elevada tasa de cierre de negocios formales está debilitando la economía nacional. “Alrededor de casi dos millones de empresas en general se han dado de baja en los últimos cinco años del RUC, y esa es una cifra muy alta”, subrayó.
El dirigente explicó que la sostenibilidad de las micro y pequeñas empresas depende de dos factores. “Para darle sostenibilidad a una empresa se necesita mercado y se necesita financiamiento, en ese orden. El gran problema que tiene la Mype es la elevada mortandad que tiene en este momento”, precisó.
Hermoza señaló que otro problema es el bajo crecimiento de los negocios. “Ese enanismo empresarial hace que encuentres una bodeguita, pasan diez, quince años y sigue siendo la misma bodeguita. Eso se debe a un mercado pequeño y a la baja competitividad que enfrentan”, comentó.
Finalmente, pidió al Estado una evaluación más rigurosa sobre la mortalidad empresarial. “Si no se estudia de manera más fina el porqué de esta situación, el país seguirá perdiendo empresas formales que deberían ser motores de desarrollo”, remarcó.
En cinco años, cerca de dos millones de mypes cerraron en el país

- Advertisement -