La minera Buenaventura, a través del proyecto Algarrobo, viene ejecutando acciones de responsabilidad social en la comunidad campesina, enfocadas en agua, desarrollo productivo, salud y educación.
El gerente de Sostenibilidad del proyecto Algarrobo de Buenaventura, Carlos Claux Mora, destacó que la empresa trabaja de la mano con la comunidad de Locuto, priorizando la atención de necesidades básicas. “Estamos recorriendo diariamente, casi grupo por grupo y caserío por caserío, para informar. Hemos preparado materiales, realizado numerosas reuniones y empezado a trabajar con la comunidad en torno a cuatro necesidades prioritarias: agua, desarrollo productivo, educación y salud”, señaló.
Uno de los principales problemas identificados es la falta de agua. “Ellos tienen agua a través de unos pequeños pequeños reservorios que tienen dificultades. Estamos viendo la manera de apoyar con eso primero, con unas motobombas y con otros materiales”, explicó.

En cuanto al desarrollo productivo, la empresa ha iniciado un proyecto piloto de siembra de frijol. “Hemos sembrado 15 hectáreas de frijol loctao, que necesita menos agua y se puede cosechar rápido. Eso va a ser un primer ejemplo de cómo con poca agua ellos van a poder producir, porque las ganancias van a ser para las personas que están trabajando en el proyecto”, remarcó Claux.
Además, se han ejecutado campañas médicas y apoyo escolar. “Hemos coordinado ya con las autoridades de salud y hemos hecho varias campañas médicas que han sido un éxito, porque la mayoría de gente necesita mucho apoyo en diagnósticos y atención médica”, señaló el representante de Buenaventura.