En una mesa de diálogo nacional, el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, anunció que en los próximos días se presentarán las nuevas reglas de ordenamiento que permitan una gestión responsable del stock de pota disponible en nuestro mar.
El Ministerio de la Producción (Produce) establecerá próximamente acciones concretas para el ordenamiento de la pesquería de calamar gigante o pota, principal recurso hidrobiológico destinado al consumo humano directo en el país. Las medidas se recogieron principalmente de la mesa de diálogo nacional liderada por el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, con la participación de los directores generales de Pesca Artesanal; Sanción, Fiscalización y Supervisión; y Políticas y Análisis Regulatorio de Pesca y Acuicultura, así como representantes de pescadores artesanales.



Durante la sesión, se evaluó de manera integral el estado de la pesquería de pota y se acordó establecer un plan de ordenamiento que priorice la sostenibilidad del recurso y la estabilidad económica de las comunidades costeras. Barrientos precisó que la actual capacidad de la flota en orden permite un aprovechamiento responsable.
El viceministro informó además que un equipo técnico de Produce viene ultimando las nuevas reglas de ordenamiento, que serán anunciadas en los próximos días. “Estamos construyendo consensos nacionales para fortalecer la fiscalización, formalizar a los actores del sector y consolidar una pesquería competitiva y sostenible”, subrayó Barrientos.

Las conclusiones de esta mesa de diálogo servirán de base para un plan nacional que ordene la pesquería de pota, proteja el recurso y fomente prácticas responsables. Con estas acciones, el Ministerio de la Producción ratifica su compromiso con la sostenibilidad del mar peruano, la lucha contra la pesca ilegal y el desarrollo económico de las comunidades pesqueras del país.